¿En qué universidades privadas puedo estudiar obstetricia?

Continuar tu formación profesional en el campo de la obstetricia en universidades privadas es posible gracias a la amplia variedad de instituciones de educación superior que ofrecen esta carrera.
La formación académica en la carrera de Obstetricia tiene una duración de 10 semestres/5 años académicos. La obstetricia en una ciencia que tiene por misión cuidar y atender la salud sexual y reproductiva de las mujeres en diferentes etapas de su vida, incluyendo la gestación, el parto y posparto.
¿Qué hace un Obstetra?
Un obstetra es un profesional con capacidad para atender la salud reproductiva de las mujeres, especialmente en el control del embarazo, el periodo posparto, el cuidado del recién nacido.
La obstetricia es una profesión de alta demanda laboral por su atención especializada en la salud materno-infantil. El salario promedio de un Obstetra varía entre S/2,500 y S/5,000 mensuales.
¿Dónde puedo estudiar la carrera de Obstetricia?
Puedes estudiar la Licenciatura en Obstetricia en universidades privadas como:
Universidad Privada del Norte:
La Universidad Privada del Norte UPN tiene 30 años de trayectoria formando profesionales con una metodología de enseñanza innovadora para que sus estudiantes desarrollen competencia de calidad. La UPN posee convenio con 48 universidades para Intercambios estudiantiles. La carrera de obstetricia en a la UPN incluye asignaturas fundamentales, especializadas y prácticas para una formación académica integral de sus estudiantes.
Universidad Norbert Wiener:
Una universidad líder en investigación científica, Norbert Wiener es miembro de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Obstetricia. Es una institución académica que ofrece la formación universitaria desde el año 1996, con la misión de potenciar a las personas profesional y humanísticamente para impulsar la calidad de vida de la familia.
Universidad Científica del Sur:
La Científica del Sur cuenta con 4 sedes en Lima (Campus Villa,
Campus Norte, Campus Ate y Campus Aramburú). La universidad brinda formación académica y prácticas clínicas en la carrera de Obstetricia, los estudiantes adquieren competencias en el Control Prenatal, Planificación Familiar y Anticoncepción, Preparación para el Parto y Consejería en Fertilización Asistida.
Universidad Tecnológica del Perú:
La Universidad Tecnológica del Perú tiene varios campus universitarios en todo el Perú, facilitando el acceso a la educación superior y en el área de la formación profesional obstetra. Ofrece a sus estudiantes adquirir conocimientos esenciales en el cuidado de la salud materno-infantil con sus laboratorios especializados en la asimilación compleja para que sus estudiantes tengan una formación de calidad y real.
Universidad Peruana Los Andes:
Esta institución de educación superior ubicada en Huancayo ofrece la carrera de obstetricia, forma profesionales capacitados para ofrecer atención especializada en la salud de la mujer. Además, tiene como misión promover la innovación, investigación con responsabilidad social para beneficiar a la sociedad.
Universidad Privada Antenor Orrego:
Conocida como UPAO la Universidad Privada Antenor Orrego prepara profesionales para brindar atención integral a sus pacientes en el cuidado prenatal y la salud reproductiva. De la misma manera, los profesionales en obstetricia tiene preparación para desenvolverse de manera eficiente en todos los campos de su área (docencia e investigación) de la salud femenina.
Universidad Particular de Chiclayo:
Otra opción para estudiar obstetricia en universidades privadas en la Universidad Particular de Chiclayo, fundada en el año 1985. Esta institución forma estudiantes no solo con calidad de enseñanza, sino también con una base humanística con responsabilidad social.
Universidad Franklin Roosevelt :
Roosevelt es una de las universidades privadas donde puedes estudiar obstetricia en Huancayo, cuenta con más de 14 años formando profesionales en el área de la obstetricia. Tiene por misión formar profesionales competentes en la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y cuidado de los recién nacidos.
Universidad Autónoma del Perú:
La Universidad Autónoma del Perú ofrece la carrera de Obstetricia que tiene una duración de 5 años o 10 semestres académicos. La Autónoma cuenta con un plan de estudios estructurado para una formacion académica de calidad para sus estudiantes. Uno de los beneficios de estudiar obstetricia, universidades privadas como la Autónoma son sus convenios internacionales, el acceso a laboratorios y simuladores adecuados para las prácticas clínicas.
¿En qué áreas puede trabajar un obstetra?
Un profesional en obstetricia puede desempeñar su profesión en:
- Hospitales públicos y Centros de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) de todo el país.
 - Hospitales y Policlínicos de EsSalud.
 - Clínicas particulares.
 - Ofrecer sus servicios de atención en consultorios particulares
 - Formar parte de programas comunitarios de salud y ONGs.
 - Ocupar cargos directivos y gerencia de servicios de salud.
 - Dedicarse a la docencia en universidades e institutos.
 - Desarrollar programas de investigación.
 
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿En qué universidades privadas puedo estudiar obstetricia? puedes visitar la categoría Universidades e Institutos Superiores.

Deja una respuesta